El mercado de los autos eléctricos está cada vez más reñido, pero pocos modelos han generado tanto entusiasmo como el Hyundai IONIQ 9, el SUV insignia de la marca que llegó en 2025 para redefinir lo que significa viajar con comodidad, potencia y cero emisiones.
Con su reciente reconocimiento como Vehículo del Año por NWAPA, este modelo se consolida como uno de los eléctricos más relevantes del momento.
Aquí te contamos las 5 razones que lo hacen único y por qué podría convertirse en el favorito de las familias y de quienes buscan lujo con conciencia ecológica.
1. Reconocimientos que validan su grandeza

El Hyundai IONIQ 9 no tardó en conquistar a la crítica especializada. Fue elegido Vehículo del Año 2025 por la NWAPA y recibió el premio a Mejor SUV eléctrico de 7 plazas por TopGear.com. Estos galardones lo colocan a la par de modelos premium, consolidando a Hyundai como un referente en el segmento eléctrico.
Los premios destacan no solo su rendimiento, sino también la innovación en diseño, tecnología y espacio interior. Además, el modelo ha sido aclamado en revistas especializadas por su equilibrio entre lujo, comodidad y eficiencia, algo poco común en autos eléctricos grandes.
2. Autonomía y carga ultrarrápida

Con su batería de 110,3 kWh, el IONIQ 9 ofrece una autonomía que supera las 500 km en su versión AWD de largo alcance, ideal para viajes largos sin preocupaciones. La tecnología de carga rápida de 350 kW permite que la batería pase del 10 % al 80 % en apenas 24 minutos, ofreciendo la comodidad de un repostaje casi tan rápido como el de un combustible tradicional.
Esta combinación de autonomía y velocidad de carga lo hace ideal tanto para uso familiar como para trayectos largos por carretera, donde la eficiencia es clave.
3. Potencia y desempeño futurista

El IONIQ 9 no solo es espacioso, también es veloz. Su versión Performance AWD alcanza de 0 a 100 km/h en apenas 5,2 segundos, con una velocidad máxima de 200 km/h. Esto demuestra que un SUV eléctrico grande no tiene por qué ser lento ni torpe.
Además, cuenta con sistemas avanzados de tracción y control de estabilidad que permiten un manejo ágil y seguro incluso en condiciones difíciles, ofreciendo una experiencia de conducción que combina potencia con confort.
4. Espacio y comodidad para toda la familia

Con tres filas de asientos para seis o siete pasajeros, este SUV eléctrico ofrece un nivel de espacio difícil de igualar. Los asientos traseros pueden plegarse para alcanzar hasta 1.323 litros de capacidad de carga, además de un “frunk” delantero de hasta 88 litros.
La segunda fila puede configurarse con asientos giratorios o reclinables, mientras que la tercera fila ofrece espacio suficiente para adultos en viajes cortos. El interior integra materiales premium, iluminación ambiental personalizable y un sistema de infoentretenimiento con pantallas múltiples que conecta a todos los pasajeros, transformando el viaje en una experiencia tecnológica y confortable.
5. Tecnología y conectividad de última generación

El IONIQ 9 cuenta con el sistema Universal Island 2.0, una consola central deslizable con controles intuitivos y acceso a funciones de conducción asistida. Su panel digital, combinando pantallas curvadas, ofrece información clara sobre velocidad, autonomía y navegación.
Además, incorpora asistentes inteligentes que supervisan el tráfico, ajustan la velocidad y la distancia de forma autónoma, y permiten el control de ciertas funciones del vehículo a través de voz o aplicaciones móviles. Todo esto convierte al IONIQ 9 en un SUV eléctrico que no solo transporta, sino que también anticipa y mejora la experiencia de manejo.
