Área de widgets del menú de la barra lateral

This is an example widget to show how the Menu Sidebar Widget Area looks by default. You can add custom widgets from the widgets in the admin.

En 2025, Estados Unidos decidió transformar por completo las reglas de las licencias de conducir, especialmente para los adultos mayores. El Departamento de Transporte anunció una serie de medidas que buscan equilibrar la independencia de los conductores con la seguridad vial, un tema que cobra relevancia a medida que la población envejece. Estos cambios afectan a millones de personas y marcan un antes y un después en cómo entendemos las renovaciones de licencias.

Lejos de ser un simple trámite, ahora obtener o renovar la licencia implica pruebas adicionales, controles más estrictos y hasta posibles restricciones en el uso del vehículo. Si bien algunos celebran estas medidas como un paso hacia carreteras más seguras, otros las ven como un golpe a la autonomía de los mayores de 70 años. Aquí te contamos los 5 cambios más importantes que ya están en marcha.

1. Renovaciones con pruebas obligatorias

Los conductores de entre 70 y 79 años deberán presentar exámenes visuales y de reflejos para renovar su licencia. En el caso de los mayores de 80, los plazos se acortan: la renovación será presencial cada 2 a 4 años, con controles médicos adicionales. Para quienes superen los 87 años, la renovación se convierte en un proceso anual que incluye pruebas de manejo y certificados médicos obligatorios.

2. El motivo detrás de la reforma

El gobierno ha dejado claro que no se trata de discriminar por edad, sino de garantizar que quienes manejan tengan las condiciones físicas y cognitivas necesarias. Con más adultos mayores al volante, las autoridades buscan prevenir accidentes relacionados con visión reducida, reflejos más lentos o problemas de memoria. El objetivo es claro: más seguridad en las carreteras sin quitar de golpe la independencia de millones de conductores.

3. Evaluaciones extra según el caso

Además de las pruebas estándar, algunos conductores podrían enfrentar evaluaciones adicionales dependiendo de su estado de salud o historial. Estas incluyen exámenes de memoria, atención y tiempos de reacción, además de pruebas prácticas de manejo si hay dudas sobre su capacidad. También se abre la puerta a que médicos o familiares notifiquen al DMV en caso de preocupaciones.

4. Diferencias entre estados y licencias restringidas

Aunque la norma es federal, su aplicación varía según el estado. Por ejemplo, en California las renovaciones presenciales serán obligatorias a partir de los 70 años; en Florida se exigirá prueba de visión desde los 80; en Texas habrá controles anuales para mayores de 85; y en Nueva York podrían pedirse certificados médicos después de los 80. Además, se implementarán licencias restringidas, limitando la conducción a horarios diurnos, trayectos cortos o calles secundarias.

5. Alternativas si no se aprueba la renovación

Perder la licencia no significa quedarse sin opciones. Muchos estados ofrecen licencias restringidas, programas de movilidad para adultos mayores y acceso a plataformas como Uber, Lyft o transporte comunitario subvencionado. El sistema también busca acompañar a quienes no logren renovar, evitando que la pérdida de movilidad afecte de manera drástica su calidad de vida.

Foto del avatar

Por Gabriel Torres

Desde Madrid, Gabriel sigue de cerca el futuro de la movilidad. Apasionado por los autos eléctricos y los diseños futuristas, escribe para hacer que el mundo automotriz sea emocionante y fácil de entender.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *